Bienal de Venecia

Arquitectura de cristal

bienal de venecia

Hasta hace poco, la arquitectura tenía unos elementos muy claros. Se basaba en un marco hecho por una columna perpendicular y vigas horizontales con las que se construía un espacio estable y eficiente. Por otro lado, esta forma de construir es monótona, mecánica, previsible y, por lo tanto, aburrida. Se trata de una arquitectura artificial completamente distanciada de la naturaleza.

Buscando unas formas más orgánicas para nuestras construcciones, el arquitecto Kohki Hiranuma ha imaginado una concha de cristal. Esta propuesta tiene la intención de llevar el vidrio a un nuevo sentido de la distancia con la naturaleza a través de la penetración en el paisaje circundante.

bienal de venecia

Presentará su nuevo proyecto en la Bienal de Venecia, en concreto en el Palacio Mora, situado un poco al norte del Gran Canal que atraviesa el centro de la ciudad. La concha de cristal será expuesta en sus jardines renacentistas.

bienal de venecia

Para crear este tipo de arquitectura sin precedentes, Hiranuma buscó la colaboración del ingeniero estructural Jun Sato, profesor asociado en el Departamento de Arquitectura de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Tokio, donde dirige un laboratorio de investigación de estructuras arquitectónicas.

Ambos trataron de encontrar formas que fueran viables solo con la fuerza inherente del vidrio.

El vidrio se unió usando una resina transparente especial. El proceso de plegado para el vidrio se realizó en España, mediante la creación de piezas de vidrio curvo individuales. Según Sato «se doblan las cintas de vidrio de modo que los efectos positivos y negativos de las curvas aplicados a la superficie se entremezclan otorgándole mayor fuerza al cristal».

bienal de venecia

Las múltiples curvas que presenta la concha de vídrio le ayudan a resistir fuertes cargas, como la presión del viento o el peso. Las fuerzas se dispersan, con lo que se consigue que esta construcción de vídrio y resina no tenga ningún riesgo de colapsar.

bienal de venecia bienal de venecia

Hiranuma ha bautizado a este tipo de arquitectura glastecture. «Todos los arquitectos abrigan el deseo de diseñar las sensaciones del aire en el interior de un edificio, en lugar de diseñar su forma o perfil». Al evaluar la calidad de un espacio, la forma en que las aberturas se incorporan en la estructura recibe mucha atención. Con este tipo de construcciones, lo realmente significativo es si el entorno es aceptable, porque el cristal transparente puede utilizarse en todas las paredes. Así que más nos vale tener bonitas vistas…

bienal de venecia

 

RELACIONADOS