Retomamos el análisis feng shui para los diferentes espacios de la casa… En el último post vimos distintas maneras de utilizar la iluminación, materiales y colores a grandes rasgos. Hoy hablaremos sobre cómo aplicar esta filosofia china en la entrada y el salón.
La entrada a la casa, mejor despejada y libre de obstáculos; por aquí entra el chi, o flujo de energía positiva, que inundará nuestro espacio. Es deseable no impedir el paso con muebles aparatosos si las dimensiones no lo permiten.
Para los pasillos eternos y alargados, situar elementos que acorten la perspectiva; como espejos (nunca enfrentados ya que reflejan la energía quedando estancada), intervalos de papel o cambios de tonalidad en el color.
En el salón; el sofá principal mejor si está protegido por una pared, dominando la estancia, con el resto de mobiliario situado en torno a él, para dejar que el chi fluya correctamente, propiciando el equilibrio y bienestar.
La mesa de centro, mejor de formas redondeadas, al igual que la del comedor (yo prefiero las líneas rectas, sin embargo las orgánicas favorecen más las conversaciones y tertulias).
El toque natural lo aportaremos con las plantas; buenas compañeras que alegran y avivan la estancia. Las hojas de formas redondeadas son menos agresivas y suavizan la energía. Si tenemos esquinas pronunciadas, este será el sitio ideal para colocarlas.