Si te apasiona el diseño y quieres saber qué pautas debes seguir para convertirte en diseñador de interiores profesional, a continuación os damos las claves para que tu pasión se convierta en tu profesión. Para poder trabajar necesitarás estudios universitarios además de otros cursos que te servirán de especialización.
Cualidades necesarias
Fuente: always in white
El diseño interior te permite volcar tu creatividad para poder combinar funcionalidad, confort y estética a la hora de diseñar cualquier espacio interior. Para ello son necesarias una serie de cualidades para poder ejercer esta profesión:
- Ser creativo, observador e innovador.
- Debes tener sentido del espacio, la proporción, las formas y los colores.
- Es importante también que tengas capacidad comunicativa para dirigir equipos de trabajo y sobre todo para tratar con los posibles clientes.
- También tendrás que ser resolutivo para todos los problemas que pueden surgir durante el desarrollo del diseño, planificación y la ejecución de las obras que vas a realizar.
Materias imprescindibles
Fuente: electhouse
En la carrera aprenderás dibujo artístico y técnico, nociones de arquitectura, historia del arte, diseño digital, legislación, materiales de construcción, ergonomía, iluminación, gestión y desarrollo para llevar a cabo un proyecto de interiorismo.
Fuente: decorfacil
Puedes especializarte en diferentes áreas: diseñando locales comerciales, hoteles, diseño de interiores de barcos, stands de feria, platós de televisión… También puedes decantarte por el escaparatismo, escenografía, diseñar espacios efímeros, diseño de espacios verdes; como puedes ver, hay muchas salidas laborales, tanto como autónomo o formando parte de una empresa.
Funciones del diseñador de interiores y del decorador
Fuente: planete-deco
El diseñador tendrá como prioridad la distribución del espacio. Podrá reformar o renovar las estancias, según las necesidades y gustos del cliente, siempre que no afecten a elementos estructurales que son competencial de los arquitectos.
Fuente: onekindesign
El decorador se encarga principalmente de la estética del espacio en cuanto a estilo, mobiliario, textiles, colores, revestimientos… diseñando ambientes.
Cómo conseguir experiencia como diseñador de interiores
Fuente: decordots
Para tener la tan preciada experiencia como diseñador de interiores es recomendables optar por hacer prácticas en estudios de diseño mientras estas estudiando la carrera o formándote con cursos especializados y masters.
- Si lo que quieres es abrir tu propio estudio de interiorismo, lo mejor es compartir gastos con otros profesionales.
- Los colegios profesionales son el foco principal de encuentro entre diseñadores, para hacer consultas, encontrar trabajos y sobre todo para visar los proyectos.
- Para empezar a darte a conocer, una buena forma es ofrecer tus servicios a tus amigos y familiares y contactos para desarrollar al principio proyectos de bajo precio.
- Crea un book con tus primeros trabajos y con el proyecto final de carrera, que será tu carta de presentación para conseguir futuros encargos.
- También es el momento de ponerte en contacto con industriales competentes (electricistas, albañiles, pintores…) que formarán una parte de tu equipo.
Las tendencias actuales
Fuente: decorar.net
Nos llegan con ideas originales y con diferentes estilos para imprimir personalidad a cualquier estancia de la casa.
- El instituto Pantone nos propone para esta temporada primavera-verano, colores alegres y llenos de vitalidad: Rosa Cuarzo, Azul Serenity, Peach Eco, Snorke Blue, Amarillo Buttercup, Limpet Shell, Lila Gray, Rojo fiesta, Icce Coffee y Green Flash.
Fuente: estiloydeco
- Las fibras naturales, la decoración eco friendly y los materiales nobles están de rabiosa actualidad.
- La tendencia raw (la madera sin tratar, materiales en bruto) se impone con fuerza.
Fuente: interior design today
- Para este verano la decoración tropical llenará los hogares de plantas y de textiles que se inspiran en la naturaleza.
Fuente: ayuda a decorar
- Destacan los patrones geométricos tanto en textiles, papeles pintados como en los revestimientos y pavimentos para el hogar.
Fuente: decor.zone
- El cobre cobra protagonismo entre los metales.
- En la actualidad en nuestro país tenemos muy buenos profesionales que rompen esquemas, con ideas innovadoras que juegan magistralmente con la imaginación y la creatividad. Destacan Luís García Faile, Tomás Alía, Marisa Gallo, Isabel López Vilalta, Pascua Ortega, etc., pero hay una lista de interminable de diseñadores que plasma en cada uno de sus proyectos innovación y vanguardia.
Fuente: Madrid diferente
- No puedes perderte una cita ineludible Casa Decor en su 51ª que se celebra en la Casa Palacio Atocha en Madrid del 19 mayo al 26 de junio, donde descubrirás todas las últimas tendencias.
¿Te animas a estudiar esta brillante y apasionante profesión? Si piensas que tienes las cualidades y motivaciones apropiadas para ser diseñador de interiores, no te lo pienses más. Espero que este post te haya servido para resolver tus dudas. ¡Animo y Adelante!