Decorar con astas de animales es una tendencia de interiorismo en boga transmitida por la gran aceptación que el estilo nórdico tiene en la actualidad, en gran parte, gracias a la popularidad de la multinacional IKEA. Algunos pueden pensar que esa moda está trasnochada y se remonta a los años 60 cuando muchos cráneos de animales astados eran expuestos como trofeo en las paredes o sobre la chimenea mostrando la afición y buena puntería del propietario de la casa.
Sin embargo, a pesar de la sensibilidad proteccionista hacia este tipo de animales, el gusto por incluir “estas antenas naturales” en la decoración de la casa ha empujado a buscar otras soluciones alternativas basadas en la utilización de otros materiales para reproducir la cornamenta o la cabeza entera del animal. Entre estas opciones comercializadas se encuentran la representación en láminas, en porcelana, en madera, en alambre, en puzle de cartón o madera en 3D, etc.
En otros casos, por ejemplo, lejos de exhibirse como trofeo, la cornamenta se convierte en un elemento con otra función diferente, pues eliminado el hueso del cráneo, las astas se utilizan a modo de ganchos de una percha que luce majestuosamente en el recibidor o el dormitorio o como el original marco de un espejo en el baño.
Las opciones naturales o en madera encajan mejor en ambientes rústicos o en combinación con colores claros propios del estilo nórdico.
También pueden emplearse entrelazados como la base de una lámpara o, si son más pequeños, como pomos en los cajones de un mueble, el lugar donde colgar los fulares y las bufandas o enredar una guirnalda de luces. La utilidad que le demos es infinita, tanta como imaginación tengamos.
Por otra parte, la Navidad, afortunadamente, es una época del año en que la figura de este animal deja de lado su papel de trofeo de caza y se aproxima más al recordatorio del reno Rudolph o del dulce Bambi, los cuales pueden aparecer integrados perfectamente en la decoración del dormitorio de los niños.
Llegados a este punto, solo me queda hacerte una pregunta: ¿tú eres de los que odian esta tendencia o de aquellos que la aman?