En estas fiestas más que nunca «emocionar y sorprender» es la misión de los escaparates.
La famosa diseñadora de moda Coco Chanel solía decir: «no hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión».
Es por esta razón que los escaparates se han convertido en una herramienta fundamental a la hora de captar la atención de los potenciales clientes.
El 50% del éxito de un escaparate depende de su iluminación, por ello en esta época navideña es cuando tenemos que tener en cuenta estas pequeñas recomendaciones:
Planificar un espacio donde la iluminación sea flexible:
Es muy importante diseñar un escaparate donde los focos sean móviles y permitan adaptar tanto el tipo de luz como su dirección en función de lo que se quiera destacar.
Analizar nuestro entorno:
Tened en cuenta la luz de la calle, los escaparates que nos rodean, qué es lo que verán los clientes a la altura de sus ojos. Si estamos en una calle donde la competencia utiliza un exceso de luz, jugar con las sombras y la oscuridad… Sorprender es lo fundamental.
Mostar nuestro mejor producto:
Intenta destacar pocas cosas sin generar confusión y mostrando lo mejor, Nunca dirijas un foco hacia el exterior a la altura de los ojos de los potenciales clientes, ocasiona molestias.
Utiliza la luz para crear emociones y transmitir sensaciones:
Una luz horizontal o lateral puede crear efectos en el escaparate que hagan creer al cliente que es mucho más grande o profundo.
Combinar tecnologías:
Actualmente existen bombillas eficientes en cualquier tecnología y si bien es verdad que las LED tienen un consumo mínimo, la combinación de tecnologías nos permite crear entornos más cálidos o más fríos para productos específicos.
Acabamos con imágenes de los escaparates de comercios que participaron las navidades pasadas en mi ciudad –que es nada menos que Bilbao– y cuyo evento es organizado por CIB (Comercios Innovadores de Bilbao).
Espero que os gusten:
Original árbol de Navidad hecho con telas diferentes, colocadas estratégicamente y que forman unas perfectas hojas. Todo ello adornado con un pompón a juego y con guirnaldas de la tienda de decoración Julio Aristin.
Escaparate navideño de Tahona Artesanal realizado a mano con cartón y papel crespón. El suelo estaba cubierto de sal gorda y los elementos que componían el escaparate estaban lacados a mano en blanco.
Estos corresponden a Papelería Arnaga que cuenta con dos escaparates. Su decoración navideña fue cuidada hasta el más mínimo detalle.El principal color fue el rojo y transformó el otro escaparate en un enorme calendario de Adviento.
Y termino con el escaparate que hizo mi buena amiga Manuela, de Frutas Manuela:
El fondo estaba hecho de ramilletes de tela fina de la que usan para hacer sus cestas y para el escaparate la incrustaron en una celosía.
(Post: Laura Galán;Imagen: Paulina Arcklin) Mesele es una marca que proviene de Estambul y se caracteriza, además de por la delicadeza de sus diseños, por el
(Post: Elena Torrente;Imagen: http://www.chokbarcelona.com/) Intsight ha diseñado en el centro de Barcelona una tienda dedicada a todo tipo de productos de chocolate: Chök. E
Utilizamos cookies propias y de terceros. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. CerrarMás información
(Post: Miguel Bartolome;Imagen: Sánchez y Montoro) Desde que empezara en 2010 su trabajo con Camper, ha introducido un tercer material en su porfolio, la cerámica en
(Post: Elena Torrente;Imagen: Kikekeller) En Kikekeller todo es posible, de día es un showroom de piezas únicas y de noche se transforma en un escenario do
(Post: Momocca;Imagen: ECOdECO Mobiliario) Os presento una nueva tienda online de muebles con materiales reciclados. Si lo tuyo es la decoración vintage e in