Happy Chic es una propuesta creada por el diseñador y ceramista estadounidense Jonathan Adler, una nueva manera de entender el interiorismo, centrada en el uso de los colores intensos para lograr ambientes llamativos y elegantes que alegren la vida.
Combinar piezas antiguas con otras contemporáneas: elementos de valor con hallazgos divertidos y baratos encontrados en mercados o ferias, y si a esto le sumamos un detalle de humor visual, habremos encontrado el Happy Chic.
Un desorden armónico y desorganizado a la vez: de colores vivos que crean un aire de espontaneidad y alegría. Los recursos son muy variados: una tela rayada, un almohadón con diseños gráficos, un cartel de chapa rescatado o un accesorio divertido.
Este estilo se abre paso a los colores, las estampas, las texturas y el humor en todos los rincones, alienta a superponer capas de colores y patrones vibrantes, como el chevron, el damero y las rayas, que se implementan en cualquier elemento: tapicería, cojines, papeles decorativos, alfombras, pantallas de lámparas.
Happy Chic integra una dosis de elementos de lujo para conseguir un balance entre la elegancia y la diversión. Para Adler, las piezas decorativas tienen una gran importancia en el diseño de interiores, ya que los habitantes son felices al observarlas.
Jonathan Adler lanzó su primera colección de cerámica en 1993 en Barneys New York . Cinco años más tarde se expandió en muebles para el hogar, la apertura de su primera tienda del mismo nombre en Manhattan. Además del diseño de cerámica, Jonathan Adler Enterprises se ha expandido hasta convertirse en una marca de diseño que ofrece objetos de decoración, colecciones de mesa, ropa de cama, accesorios de baño, regalos, velas, muebles, alfombras, almohadas, iluminación, y más recientemente los bolsos. Las inspiraciones de Adler viene del arte moderno y la cultura pop.
El estilo Happy Chic sostiene la vieja premisa “cuanto más, mejor”, los elementos decorativos ostentosos, cojines de flores o mariposas, bordados, flecos, con el máximo colorido posible. No es necesario desembolsar demasiado dinero: será suficiente con unas fundas nuevas en tus cojines y sillones, o aportar algún toque multicolor a tus ambientes. El secreto es que cada espacio sea único y emocionante.
Combinar todo tipo de objetos: Si entendemos que en este estilo prima el libre albedrío, no debemos imponernos restricciones a la hora de combinar elementos decorativos de todas las épocas, elegantes y cómicos, esculturas y juguetes, empapelados setentistas y modernos.
Este estilo es vibrante, colorido, lúdico, y decadente: y los objetos para lograrlo son piezas de cerámica atrevidas, tonos contrastantes, bordados, almohadones, pompones, flecos.
La filosofía de Jonathan Adler se resume en una frase «Tu casa debe hacerte feliz», una decoración optimista y antidepresiva.
La idea es encontrar la felicidad en casa y despertar una sonrisa desde los estímulos visuales que mezclan lo lúdico con lo excéntrico.
Fuentes de las imágenes: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18