Armas benditas

La Tlapalería en la Semana del Diseño de Nueva York

Armas benditas

Las tlapalerías fueron las tiendas de pinturas y pigmentos del México Antiguo. La palabra proviene de «tlapali», término náhuatl que significa «color».

 

La Tlapalería es un colectivo de diseñadores que tiene como principal objetivo darle valor a la cultura mexicana y posicionar México como referente mundial de la industria creativa. Está formado por estudiantes, ex alumnos y tutores, quienes buscan generar un nuevo contexto, un nuevo ecosistema para innovar en dos ámbitos distintos: en los nuevos diseños y en la revalorización de la artesanía autóctona.

Su intención es generar una conexión comercial entre los diseñadores y los artesanos. De este modo, La Tlapalería surge como expositor del diseño, valores, historia e identidad a través de los elementos que unifica a los mexicanos y mexicanas: su cultura y tradiciones.

Armas Benditas, su nueva colección, acaba de ser presentada en la NYC x Design, la Semana del Diseño de Nueva York, y ha sido un éxito rotundo. Su experimento de la artesanía de diseño funciona, sin duda. De hecho, han sabido aportarle cierta gracia lírica, cierta belleza arcana con la que los objetos parecen poemas.

«México hoy sufre conflictos en donde las armas han dejado de ser herramientas para conseguir alimento, proteger y liberar. Se han convertido en las violentas protagonistas que opacan la belleza de este país y su gente. Por esto, La Tlapalería ha creado Armas Benditas: armas no solamente para México sino para el mundo, armas que multiplican las fuerzas del trabajo, la salud, la protección y los sentimientos».

Santa, Guadaña. Floreros para ofrendas positivas. Fuera yu-yus

Armas benditas Armas benditas

 

Ánima, el Rifle. Plumas para disparar palabras. Un arma para el espíritu.

Armas benditas Armas benditas

Animales, Cuerno de Chivo. Mi perico, mi gallo y mi chiva. Balancines artesanales. Armas benditas Armas benditas

 

Identidad, Pistola. La pistola destruye oculta en la sombra. Estos sellos son un símbolo del compromiso, del deseo de dejar una marca visible más allá del anonimato de la violencia.

Armas benditas Armas benditas

Descanso, Trinche. El vaso y el abrebotellas improvisado de un campesino.

Armas benditas Armas benditas

Sorpresa, Granada. Granadas de papel maché para explosiones de colores, buenos deseos y felicidad.

Armas benditas Armas benditas

Ruido, Palos y Piedras. Armas para manifestantes: silbatos con los que llamar la atención.

Armas benditas Armas benditas

Luz, Molotov. Quinqués entre la fuerza de un cóctel molotov y la delicadeza de una llama.

Armas benditas Armas benditas

Armas Benditas es una colección con enfoque social y conciencia sobre los difíciles momentos que está atravesando México. Una iniciativa que nos enseña que su país, sus habitantes y su cultura tienen muchísimo que ofrecer al mundo.

 

RELACIONADOS