Comienza un nuevo curso: nuevos libros, mochilas, estuches, cuadernos; en resumen, todo lo necesario para volver a clase y comenzar de nuevo, pero…y ¿ las lámparas de estudio?.
Este es un buen momento, debido al inminente inicio de curso, para dar una serie de recomendaciones dirigidas a los padres y estudiantes mostrando las características que debe tener la iluminación en las zonas de trabajo.
Estas recomendaciones se basan en la seguridad, funcionalidad, eficiencia energética y en los efectos fotobiológicos que pueden provocar cansancio o problemas de visión en caso de una inadecuada iluminación.
Esto no es algo que diga por decir. El Laboratorio de Luminarias del Instituto Tecnológico Metalmecánico (AIMME) y la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) son los que han llegado a esta conclusión.
Ambas entidades insisten en no usar bombillas de más potencia de la recomendada por los fabricantes y de no manipular las lámparas.
Por mi parte, os recomiendo que la habitación donde se estudie deba contar con una iluminación de ambiente, además de la localizada en la zona de estudio, situada frente a la mano que escribe, para evitar sombras.
También es recomendable:
- Elegir una luz blanca, ya que esta favorece la concentración frente a otra de tonos más cálidos,
- Usar lámparas de LED, ya que su consumo es menor y producen menos calor.
Os recomiendo que acudáis a un establecimiento especializado en iluminación. Seguro que en él os aconsejaran y ayudarán a valorar la funcionalidad de la lámpara de estudio que necesitáis, su eficiencia energética ,además de ayudaros a encontrar la iluminación adecuada, al menor coste posible.
Termino el artículo de hoy con las ultimas novedades respecto a este tipo de lámparas que hemos incorporado en nuestra tienda:
Espero que este artículo os sirva de ayuda a la hora de elegir la lámpara de estudio idónea para vuestros hijos o para vosotros.