COCINA ABIERTA AL SALÓN

Opciones para distribuir una cocina abierta

 

En los últimos tiempos las viviendas han sufrido significantes transformaciones para adaptarse a nuestro nuevo modo de vida

Hace años las cocinas eran grandes y espaciosas, lugares donde cocinar pero también comer, ver la televisión, charlar en familia, coser…. Hoy en día, nuestra jornada laboral no nos permite pasar tanto tiempo en casa, por lo que el tiempo que coincidimos todos a la vez queremos pasarlo juntos.

Con la solución de cocina abierta al salón o cocina americana cada persona puede desarrollar la función que le ocupa sin perder el contacto visual con el resto de miembros. El momento de preparar la cena deja de ser un trabajo solitario para compartirlo con quien repasa las facturas en el sofá o limpia el polvo a la casa. Estamos juntos y nos vemos, esto nos permite conversar y contarnos qué tal ha ido el día.

COCINA ABIERTA CON ISLA

Una perfecta solución para integrar de manera rotunda la cocina dentro del salón. La isla es un elemento transitorio que permite ser usada tanto por la cocina como por el salón. Perfecto para estancias amplias, con suficiente espacio para distribuir la isla cómodamente. Lo más apropiado es que esté separada al menos un metro de los diferentes elementos que tenga a su alrededor.

Si quieres ver una cocina con isla realizada por Muebles a la Carta puedes ver nuestra Cocina de estilo Minimalista de nuestro portafolio.

01_reforma-cocina-abierta-con-isla-

COCINA ABIERTA CON BARRA

Se trata de la solución más común, se emplea en estancias de tamaño intermedio, ni muy grandes ni muy pequeñas. Igual que sucede con las islas, la barra hace la función de separador,limita visualmente el espacio de la cocina y amplía la zona de trabajo. Se trata de una solución ideal para colocar unos taburetes y crear un espacio perfecto para desayunar, leer el periódico o acompañar a la persona que está cocinando.

02_reforma-cocina-abierta-con-barra-

 

COCINAS PEQUEÑAS

Normalmente, para distribuir una cocina abierta en un espacio de reducidas dimensiones, ésta se limita a ocupar una única pared de la estancia. Se trata de conseguir que el mobiliario de cocina quede perfectamente integrado con el resto de decoración del salón, es importante combinar bien los colores y conseguir que la cocina no parezca tanto una cocina, es decir, encontrar huecos y escondrijos para tenerlo todo bien ordenado.

  03_reforma-cocina-abierta-pequena-

 

COCINAS SEMI-ABIERTAS

Se trata de cocinas abiertas al salón pero que pueden independizarse de éste con unas simples cortinas o una puerta corredera. Es una opción muy cómoda y limpia ya que permite separar los dos ambientes en que se divide la cocina: por un lado la zona de trabajo, cocción y fregadero y por otro la zona de comedor y de almacenaje. De este modo, la cocina queda abierta al resto de la vivienda pero puede integrarse o independizarse por completo según la ocasión.

04_reforma-cocina-abierta-semi-

 

COCINA OCULTA

Si te molesta ver desperdigados los trastos de la cocina o que cuando lleguen invitados se quede todo a la vista, esta es tu solución ideal. Se trata de cocinas, normalmente que ocupan sólo una pared, en las que con un sistema de puertas, sean abatibles o correderas, puedes ocultar toda la cocina y que ni siquiera se sepa qué hay detrás. Esta opción permite tener el salón siempre limpio y recogido aunque acabes de preparar comida para 200 personas!!!

05_reforma-cocina-abierta-oculta-

Nosotros ahora estamos diseñando una cocina abierta, de las pequeñitas, y nuestra mayor preocupación es conseguir que quede perfectamente integrada con el resto de mobiliario del salón,estilo nórdico-rústico…. Ya os enseñaremos cómo nos queda!

Vía Muebles a la Carta.

POST:
Momocca

 

RELACIONADOS