Armonía y Equilibrio

Proyectos feng shui

feng shui

Seguro que en alguna ocasión habéis oído hablar del Feng Shui. Pero, ¿sabéis en qué consiste exactamente? Coincidiendo con el final del Año Chino 4711, año de la serpiente, vamos
a curiosear un poco en su cultura y sus creencias.

El Feng Shui  風水 (viento y agua) procede de la doctrina taoísta China, y es una filosofía de vida basada en la influencia de las orientaciones cardinales sobre los seres vivos, a la hora de conseguir una armonía total con los elementos de la tierra. En la arquitectura, este equilibrio se consigue diseñando espacios que permitan el flujo correcto de la energía, la cual ellos denominan Chi, mediante varias herramientas de trabajo bien distintas.

Porcelanosa

Aunque hay premisas aplicables de modo generalizado, los buenos proyectos Feng Shui son personalizados. Yo sigo el método más antiguo; el cálculo individual del número Pa Kua. Éste nos relaciona íntimamente con un elemento; madera, fuego, tierra, metal o agua, y nos ayuda a entrar en modelos numéricos para interpretar la organización de espacios que mejor nos favorecen; desde la vivienda en su totalidad, hasta la correcta posición de los muebles en una habitación o zona de trabajo.

1

Por cuestiones de estética, diseño estructural y de convivencia de más de una persona en la casa (normalmente de distinto patrón numerológico), no siempre se puede aplicar esta teoría al 100%, y es ahí donde se le exige al proyectista un buen manejo del Feng Shui para poder combinar necesidades.

Como en toda pseudociencia, existen creencias y supersticiones alrededor de ella, que llevadas al extremo, pueden parecerse más a un mundo de fantasía que al real, pero dejando a un lado la terminología y analizando sus características principales, resulta lógico y natural. Muchos de los razonamientos también son compartidos por Vitruvio, gran arquitecto de los tiempos de Julio Cesar, y conocidos por el resto de mis compañeros arquitectos, aunque muchas veces no sean conscientes de ello.

En el próximo post veremos algunos consejos para que podáis llevar esta teoría a la práctica vosotros mismos.

TAGS: , ,
Imágenes adicionales: Porcelanosa [http://www.porcelanosa.com/]

 

Un pensamiento en “Proyectos feng shui

  1. Pingback: Consejos Feng Shui para la casa | dintelo.es

RELACIONADOS