Desde hace unas temporadas, el estilo nórdico llegó para quedarse y en el mundo del interiorismo y la decoración, es el rey de las tendencias, y a mí personalmente me encanta sea la estación, mes… que sea.
El estilo escandinavo, más comúnmente llamado estilo nórdico, tiene sus orígenes a principios del Siglo XX, en los países nórdicos como son: Noruega, Suecia, Finlandia o Dinamarca.
Por ello, este estilo tiene como objetivo fundamental lograr estancias cálidas, confortables y luminosas, para contrarrestar la carencia de luz solar que es habitual durante gran parte del año en los países nórdicos.
Esta luminosidad se consigue gracias a: la utilización de colores neutros en los revestimientos de suelos, paredes y techos; El mobiliario, de diseños sencillos y líneas rectas; Tejidos, alfombras y abundante ropa en camas (fundas nórdicas, mantas y multitud de cojines), que transmiten calidez.
El estilo nórdico es minimalista, sencillo, funcional y cómodo. La clave está en los detalles. Existen unas pautas «básicas» de este estilo que, solo con echarles un vistazo, nos permitirán decorar nuestros hogares con esta tendencia de una manera muy económica.
EL BLANCO
La decoración nórdica es popular por su uso del blanco, que refuerza la sensación de limpieza visual y multiplica la luz. Las paredes en general son de este color, salvo que alguna de ellas este pintada con otro color, cubierta con un papel tapiz, un vinilo moderno…para darle color.
Por ello, algo de lo más característico de este estilo consiste en añadir detalles en colores vibrantes, en textiles, paredes, elementos decorativos…, sobre el fondo totalmente blanco.
MUEBLES
Los muebles de estilo nórdico son bajos, simples y con líneas rectas y en general blancos también, aunque también es común ver mesas marrones con sillas blancas, o muebles de color. A simple vista se puede pensar que son muebles demasiado simples, pero junto con los demás elementos crean una atmósfera perfecta.
Mesa, sillas y estantería de Ikea
ELEMENTOS NATURALES
Los elementos naturales son otro detalle que no falta en el estilo nórdico. La madera es el material más popular, imprescindible, que se usa en muebles y detalles pequeños, tanto en colores claros como en oscuros, que contrastan con el blanco. El cuero y las pieles son materiales que también podemos ver en este estilo. Sillas, sofás, mantas y alfombras dan ese toque de distinción. Las plantas tampoco pueden faltar, que agregan color, frescura y un look natural.
Mesa de Kenay home
ACCESORIOS
Los cuadros y portarretratos son elementos básicos en el estilo escandinavo. Los marcos suelen ser de tamaño grande, aunque también es común ver varios más pequeños montando un collage.
Cuadros y láminas de Kenay Home
Al ser un estilo originario de países fríos, los textiles son una parte fundamental de la decoración. Cortinas, mantas, alfombras y otras piezas que aportan comodidad al hogar. Los motivos geométricos y de colores llamativos en los textiles son tendencia.
Alfombras y cojines de ottoyanna
Zara Home también se ha unido a esta estética minimalista y presentó su colección de otoño/invierno 2016, con el nombre de Linen, que se inspira en la estética escandinava.