PINTAR PUERTAS

¡Atrévete a darle un aire nuevo a tu casa!

puertaspinturae Cuando hablamos de pintar, la mayoría de las veces pensamos en una pared, pero la pintura da para muchísimo más. Por ejemplo, para las puertas, uno de los elementos más visibles de nuestra casa y que, si nos atrevemos a pintar, puede dar un aire totalmente nuevo a nuestro hogar. En Pinturae te decimos cómo pintar puertas.

¿Cambiar las puertas de la casa? Seguro que alguna vez te lo has planteado pero el presupuesto no te llega. Te proponemos una opción para hacerlo tú mismo; estrena puertas sin cambiarlas. Debes de seguir varios pasos para conseguir un resultado profesional:

– Evalúa el estado de las puertas. La puerta es un elemento que debe de estar completamente recto y ofrecer un cierre perfecto. Debes revisar a fondo los pernios, las bisagras, los cierres y el estado de la superficie. Si «más o menos» tus puertas superan el examen será el momento de pasar al punto siguiente, no sin antes planificar el trabajo, contar con las herramientas necesarias y saber dónde vamos a trabajar, teniendo en cuenta que se trata de un trabajo que nos va a llevar varios días y cuya duración depende no solo del número de puertas sino también del acabado a conseguir.

– Elige acabados y elementos. Antes de empezar con el trabajo deberemos tener muy claro qué queremos conseguir. Elegiremos nuestro tono o color, si vamos a mantener las manillas o herrajes o no y el proceso a seguir. En principio, si vas a darle un aire renovado a tus puertas, lo mejor será que aproveches para cambiar manillas y herrajes, sustituyéndolos por unos más modernos y que además vayan con el nuevo tono. Este será el toque final para tu trabajo.

puertaotra

– Preparación de la superficie. Desmonta la puerta y trabaja sobre una superficie que te permita hacerlo con comodidad. Un par de caballetes son una opción perfecta. Desmonta todos los elementos de la puerta: manillas o picaportes, herrajes… Una vez tengas la puerta «desnuda» líjala con cuidado (elije una lija de grado medio o fino) y elimina impurezas, pequeños rasguños, golpes y otros desperfectos. Incluso para rellenar golpes puedes utilizar masillas especiales para madera, normalmente de poliéster. Si tienes muchas manos de pintura antigua o restos de pintura difícil de eliminar, lo mejor en todo caso es utilizar un decapante que dejará la puerta totalmente limpia.

puertaverde

– Imprimación. Antes de meternos a pintar debes preparar la puerta para «recibir la pintura», para lo cual es más que recomendable la aplicación de un par de capas de imprimación. Un buen producto para este trabajo es una selladora para madera (es una imprimación sintética elaborada a base de resinas alquídicas, de gran cubrición. Es un producto indicado como imprimación de maderas, tanto nuevas como viejas, permitiendo su pintado posterior con esmaltes grasos o sintéticos). Después de la segunda capa de imprimación realiza un lijado muy suave para conseguir que la superficie esté totalmente preparada.

– Pintura. La opción para pintar puertas pasa por la utilización, por ejemplo, de esmaltes elaborados a base de resinas alquídicas. Si eliges un producto de calidad te garantizará gran cubrición, buen brillo y elasticidad. Tú eliges el acabado, mate o brillo y, por supuesto, el color. Estos esmaltes son de fácil aplicación, especialmente a brocha, con una gran nivelación que no deja cordón, lo que la hace recomendable para este tipo de aplicaciones en el hogar como puertas o ventanas de madera. Te recomendamos dar dos capas: la primera con una paletina o brocha plana cuya medida dependerá de la superficie y forma de la puerta. La segunda, un mano poco cargada con un rodillo de pelo muy corto para lograr un acabado profesional. Antes de la capa final realiza un lijado superficial para permitir que el poro de la madera se abra completamente.

Puedes utilizar también protectores con color de imitación de madera para madera de poro abierto. En este caso tienes que tener en cuenta dos cosas: No necesitas aplicar selladora previamente como en el caso del esmalte y, por otro lado, la puerta debe de estar completamente limpia de cualquier resto de pintura. Se trata de barnices de base agua con color para el tratamiento de madera de poro abierto tipo «lasur», con efecto fijador, protector y preventivo. Están elaborados con resinas sintéticas especiales solubles en agua y reforzado con conservantes y repelentes de la misma, que le confieren un carácter preventivo contra hongos de azuleo y putrefacción y también contra insectos como polilla, carcoma, etc.

– Jambas y otros elementos. Todos los procesos anteriores tendrán que repetirse con las jambas de las puertas (o bien dejarlas como están o incluso pintarlas en otro tono) y es el momento idóneo para sustituir tapajuntas y otros elementos antiguos o estropeados. Con la ayuda de unas tenazas iremos desclavando las jambas. Te recomendamos que utilices adhesivos especiales para unirlas a la pared evitando los antiestéticos clavos. Si utilizas clavos existen masillas especiales para ocultarlos.

Después de terminar de pintar todos los elementos, instala de nuevo las jambas y tus manillas y herrajes nuevos . Coloca la puerta y ¡disfruta de tu creación!

POST:
Pinturae

 

RELACIONADOS