elcasc es un Festival que pretende reactivar tejidos urbanos y sociales, estableciendo un pequeño campo de pruebas aplicado al estudio de los problemas y las potencialidades urbanas, sociales, culturales y tecnológicas. El festival consistirá en el desarrollo de una serie de talleres, conferencias y actividades durante 10 días en verano, enmarcado todo ello en un ambiente lúdico y profesional que fomente el aprendizaje y la creatividad de los participantes.
Concepto
…una experiencia novedosa de enseñanza que combina aprendizaje a través de la aplicación práctica directa, trabajo en equipo y diversión…
…una serie de talleres multidisciplinares liderados por jóvenes tutores expertos con los que debatir, compartir y aprender durante 10 días de verano…
…un festival creativo con más de 100 personas de todo el mundo viviendo y trabajando en un mismo lugar…
…una forma alternativa de estudiar el patrimonio y su recuperación a través del ejemplo del centro histórico de Villena…
Los participantes proceden de muchas disciplinas y lugares diferentes para poder aportar una visión multidisciplinar e intercultural al desarrollo de todas las actividades. Ellos serán el motor del festival, siendo los encargados de pensar, debatir, diseñar, desarrollar y compartir el trabajo desarrollado in situ de una forma práctica a partir de la experiencia y la orientación de los tutores.
Los talleres consistirán en la realización de pequeñas actuaciones arquitectónicas e intervenciones artísticas, socioculturales o tecnológicas de bajo coste que puedan establecerse en un futuro como un ejemplo práctico de referencia acorde con el tema de estudio de elcasc.
El centro histórico de Villena es un marco incomparable donde poder poner en práctica y vincular al lugar el tema de estudio y conceptos sobre los que se reflexionará durante el festival, contando para ello con la presencia activa y la opinión de los vecinos.
Los tutores que dirigirán los talleres son gente joven, con experiencia y apasionada en cada una de las diferentes disciplinas que se tendrán en cuenta para la organización general del evento y cada uno de los talleres.
El tema de estudio del evento consiste en la puesta en valor de las características del patrimonio histórico-cultural, la intensificación de sus potencialidades y su recuperación como elemento vertebrador esencial para el desarrollo local.
Los vecinos del centro histórico de Villena y toda la gente vinculada al barrio serán otro de los agentes más importantes por su capacidad de dar continuidad en el tiempo a los estudios y trabajos realizados durante los días que dure el evento.
Si queréis conocer más sobre la edición de 2013 podéis ver el reportaje que les hicieron para el programa La Aventura del Saber de La2 de Televisión Española: elCASC, La Aventura del Saber.
Inscripción a través de la Universidad de Alicante: Inscripción elCASC 2014