El estudio de arquitectura Ábaton ha creado la casa transportable ÁPH80, un proyecto que pretende integrar de manera natural una vivienda prefabricada en un entorno rústico. Se trata de una vivienda autosuficiente y ecológica. Concebida como casa ideal para dos personas, se puede transporta por carretera e instalar prácticamente en cualquier lugar con un coste muy asequible y competitivo.
Se inspira en los principios de Abaton: bienestar, equilibrio con el medio ambiente y sencillez. Consta de tres espacios diferentes: sala de estar / cocina (con horno, nevera, fregadero y placa de cocción), cuarto de baño con ducha y dormitorio, repartidos en una superficie de 27 metros cuadrados (9x3m) con un tejado a dos aguas de 3,5 metros de altura en el punto más alto que proporciona una sensación de amplitud y confort basada en líneas simples.
Realizada con materiales reciclables, la vivienda cerrada se asemeja a una caja estanca, pero su fachada se abre completamente al exterior, integrándose en la naturaleza. La madera utilizada es hipoalergénica, proveniente de explotaciones reguladas que evitan la deforestación.
El exterior está revestido de aglomerado de virutas de madera cubiertas con cemento en color gris. La fachada lleva, además, un aislante térmico de 10 cm de grosor. La estructura es de madera maciza, y el interior, de paneles de madera de abeto español, tintados en blanco. El diseño y la fabricación han sido realizados íntegramente en España.
El diseño de la casa permite variaciones, dependiendo de las necesidades. Una vez encargada al equipo de Ábaton, la duración aproximada de fabricación es entre 4 y 6 semanas, y el montaje se realiza en un solo día. El precio es más que interesante: desde 32.000 euros aproximadamente, dependiendo de las variantes.