PROYECTOS

Reforma de casas: 8 consejos a tener en cuenta

Nuestras casas pueden necesitar una reforma, ya sea para cambiar la cocina o el baño, aumentar la sensación de espacio o simplemente para renovarlas y ponerlas al día. Si estás pensando meterte en obras, aquí tienes 8 consejos a tener en cuenta:

Reforma de casas, consejos

1.º Planifica bien la reforma

El primer paso es siempre decidir los cambios que se quieren realizar. Para ello, toma papel y lápiz y haz una lista de todo lo que te gustaría cambiar (puertas, tabiques, revestimientos,etc.) También es buena idea hacerse con un plano de la casa, o elaborarlo uno mismo tomando previamente las medidas.

Cuanto más claras tengamos las cosas más sobresaltos y pérdidas de tiempo nos ahorraremos. También conviene tener en cuenta los detalles que no se ven (por ejemplo, si cambiamos los azulejos del baño debemos aprovechar para sanear las cañerías viejas que van por debajo)

2.º Elige el momento más adecuado para hacerla

Las reformas conllevan ruidos, escombros, polvo y la invasión de nuestra casa por personas extrañas (los profesionales u operarios). Hay que estar preparados para ello y buscar el momento idóneo.

Lo ideal es dejar la vivienda temporalmente, aprovechando las vacaciones de verano o trasladarnos provisionalmente a casa de algún conocido o familiar. Si no nos es posible, debemos prepararnos para esa merma de nuestra intimidad y elegir unas fechas en las que podamos permitirnos ese jaleo.

3.º Pide varios presupuestos

Exige que sean detallados y por escrito. Rehusa los que te den solo de palabra o poco especificados, pide que te concreten las marcas y modelos de los elementos incluidos en la reforma y los precios unitarios de cada partida.

Te conviene pedir al menos tres presupuestos para poder comparar entre ellos. Comprueba que estén incluidas todas las partidas y ten presente que siempre se producen cambios durante la obra, por lo que te conviene que todo esté por escrito.

Desconfía de los exageradamente baratos, algunos pueden convertirse en un nido de problemas: malas calidades en los materiales, acabados defectuosos… o simplemente que no te respeten el presupuesto y te pidan luego más dinero o te dejen la obra sin terminar. 

4.º Escoge profesionales de confianza

No podemos encargar la reforma de nuestras casas al primero que se presente. Antes de contratar a nadie, comprueba que se trata de un buen profesional y que puedes confiar en que cumplirá sus compromisos. Si es posible, que te enseñe otras obras que haya hecho y si puedes conseguir referencias directas de clientes anteriores, mucho mejor.

5.º Asegúrate de cubrir la parte legal 

Si vas a reformar la cocina, el baño o toda la casa, necesitarás solicitar una licencia de obras en el ayuntamiento. Hay contratistas que se encargan de gestionarla (comprueba si está incluida en el presupuesto).

Otro tema son los posibles daños que pueden producirse a causa de la obra (accidentes laborales, daños a terceros o roturas de elementos comunes). Si los daños se originan en tu casa te podrían hacer responsable, por lo que te interesa elegir una empresa que tenga asegurados a sus trabajadores y disponga de seguro de responsabilidad civil.

6.º Protege tus cosas

Te interesa proteger tus pertenencias antes de la obra. Guarda los objetos delicados o apártalos de las zonas donde vayan a realizarse los trabajos de reforma. Protege las puertas de la casa u otros elementos que puedan verse afectados (puedes hacerlo con cartones o con plástico de burbujas).

Coloca también cartones o plásticos en las zonas de paso de los profesionales, para evitar dañar suelos y paredes o ensuciarlos con las herramientas y los materiales. Extiende dicha protección al ascensor y a las zonas comunes del edificio. 

7.º Si tienes vecinos, acuérdate de ellos

Una obra es un incordio para el resto de los vecinos. Infórmales de tu intención de reformar la casa, indicándoles la fecha prevista de inicio y duración de las obras. Puedes hacerlo mediante una nota en cada buzón, agradeciéndoles su comprensión y pidiéndoles disculpas por las posibles molestias que pueda producirles.

De esta forma te aseguras de que nadie se sorprenderá cuando empiece la reforma y tendrán más asumidos el polvo, la suciedad y el ruido que inevitablemente se producirán durante las obras. 

8.º Antes de pagar, compruébalo todo

Las empresas de reformas suelen pedir un anticipo de un 20% para la compra de materiales antes de empezar la obra. El resto de pagos se realiza conforme se van ejecutando las diferentes fases de la reforma.

El último pago, de otro 20% como mínimo, te interesa retenerlo hasta que compruebes que la reforma está completamente terminada y que se han legalizado las instalaciones de gas o electricidad en los casos en que sean necesarios. Exige las correspondientes facturas y consérvalas porque te servirán como garantía de la obra.

 

RELACIONADOS